



Many people don't know this, but China suffered the second highest number of casualties after the Soviet Union:
— China Perspective (@China_Fact) September 9, 2025
Soviet Union: 27 million ☭
China: 20 million 🇨🇳
Britain: 383,600 🇬🇧
America: 416,800 🇺🇸pic.twitter.com/R2AIKOSIjj
Just a few hours ago Israel’s defense minster posted “Gaza will be destroyed.”
— Assal Rad (@AssalRad) September 8, 2025
They don’t hide their intentions, Western media and politicians do.
pic.twitter.com/9tWwcE3kiv
Fight a proxy war against the world's largest nuclear power to expand a Cold War military bloc, then start an economic war with the world's largest economy (PPP) for refusing to be told who they can trade with. These people do not run out of great ideas of how to destroy Europe pic.twitter.com/r3SrsST4ys
— Glenn Diesen (@Glenn_Diesen) September 9, 2025
El presidente @LulaOficial propone a los Brics que se unan para denunciar ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York las amenazas militares de EEUU en el mar Caribe. pic.twitter.com/TNJtfGOVV2
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) September 8, 2025
Construction season is in full swing across Ontario 🚧. If you're injured by roadwork hazards, sidewalk obstructions, or poorly marked detours, you may be entitled to compensation.
— Carranza LLP (@CarranzaLLP) June 3, 2025
Make sure to take pictures and speak to a lawyer who can inform you of your legal rights! ⚖️ pic.twitter.com/8MaC8ht1cp
Que Rusia haya celebrado como lo hizo el 80º aniversario de la entrada de Ejército Rojo en Berlín, la caída del nazismo, y la finalización de la guerra en el escenario europeo, se puede entender perfectamente. Fue su Gran Guerra Patria, que se extendió desde junio de 1941 hasta mayo de 1945. Sus bajas superaron los 27.000.000 de personas, y fueron mujeres y hombres de la entonces Unión Soviética quienes tomaron el 2 de mayo la capital del Tercer Reich por asalto e hicieron flamear sobre el edificio del Reichstag su bandera.
Que desde la Unión Europea y la OTAN, en cambio, se haya poco menos que prohibido la asistencia a las celebraciones del 9 de mayo, o que hayan permanecido en silencio frente a las amenazas de Volodimir Zelensky a los Jefes y Jefas de Estado que asitieron, es inadmisible.
Pero que no hayan habido celebraciones de similar envergadura en Londres, en Otawa, en Paris o en Washington, es decididamente incomprensible. En nuestro próximo número nos preguntaremos por qué.
Yanis Varoufakis y Michael Hudson debaten en el David Graeber Institute acerca de los ultimos acontecimientos económicos y geoestratégicos y sus implicancias para las relaciones entre el Sur Global y el Norte industrializado.
Alimentación, lenguaje y cultura en la tierra del Casabe
En la nota central de esta edición, nos adentramos en los vericuetos botánicos, históricos y culturales de un pan de harina de yuca que UNESCO ha declarado hace pocos días Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En esta sección asistimos a la siembra, cosecha, rayado, prensado y escurrido, tamizado y cocción del casabe, en una «maloca» o casa comunal de la Amazonía colombiana.
ACCIDENTES Y REPARACIONES
En nuestra sección ACCIDENTES Y REPARACIONES encuentras, capítulo a capítulo, los materiales que CARRANZA LLP ha preparado para que tengas información completa acerca de qué hacer en caso de accidente automovilístico. Aquí, puedes recorrrer página a página, todo el contenido.
“Literatura y música: Voces de poetas de pueblos originarios” de la mano del compositor Freddy Vilches exploraremos la relación entre literatura y música a partir de su trabajo con poetas de pueblos originarios de diferentes regiones de Latinoamérica que articula memoria, identidad y resistencia cultural, y cómo estas dimensiones pueden encontrar nuevas formas de expresión al trasladarse al ámbito coral.
En este contexto, conversaremos sobre el proceso de colaboración con estos poetas para la composición de su Suite Coral Abya Yala, concebida como un proyecto colectivo; la obra entrelaza palabra y música para visibilizar cosmovisiones originarias y generar un repertorio coral que integre idiomas sistemáticamente marginalizados.
Los esperamos el próximo lunes 22 de septiembre a las 6:00pm Toronto, Canadá – 7:00pm Chile/Argentina.
La actividad es de entrada GRATUITA a través de la plataforma Zoom con inscripción previa a través del siguiente enlace:
DIÁLOGOS ha desarrollado una nueva versión diseñada para TELÉFONOS MÓVILES. Ahora accedes a todos nuestros contenidos, estés dónde estés y en el momento que prefieras. ¡BIENVENID@S!!