Slide UN ESTILO DIFERENTE DE COMUNICARNOS

ZONA TWEET

Un espacio en el que otros y otras se unen y enriquecen nuestros DIÁLOGOS.

spot_img

Colonialismo verde, ambivalencia progresista y contaminación

Colonialismo verde o Capitalismo verde es como se denomina, desde el ambientalismo crítico, la explotación de recursos naturales del Norte global sobre el Sur global, y que permitirá garantizar la transición energética de la que tanto se jactan los países industrializados, es decir, los que más contaminan. ....

Chile 1973 – El golpe de estado que tuvo como objetivo todo el Tercer Mundo

Salvador Allende, como personaje que al momento de su muerte trascendía la política chilena y comenzaba a ser una voz ejemplar para los oprimidos del mundo, y la Unión Popular como coalición de partidos capaz de intentar lo que para entonces parecía inviable: la vía pacífica hacia el socialismo, merecen ser revisitados sin timidez y sobre todo con mayor convicción....

¿Por qué no nos dicen la verdad? Un recorrido histórico por la mentira en la vida política

La mentira es una práctica que tradicionalmente la opinión pública relaciona con la profesión política. Esta postura ampliamente aceptada entre los miembros de las sociedades democráticas, con independencia de su edad o color político, se construye sobre una imagen artificial en la que habitualmente pensamos que la política en general y los dirigentes políticos en particular eran más sinceros y francos en el pasado....

Doug and the developers: is it a conspiracy?

If it looks like a conspiracy and walks and talks like one, what do we call it? Yet the word has nowhere been used about Doug and the developers. How so?...

Niger: El «model of stability» de A. Blinken ¿es el nuevo escenario de la Guerra Fría?

¿Se puede entender, se pregunta el historiador Dagauh Komenan, que un país que tiene pleno empleo presente el índice de desarrollo humano más bajo del mundo? ¿Por qué un país riquísimo en recursos es uno de los más pobres del planeta? ¿Si los EEUU y Francia envían cientos de millones de dólares al año para financiar a las fuerzas de seguridad de Niger, ¿por qué su ejército acaba de dar un Golpe de Estado?...

The gap between the minimum wage and what it costs to rent an apartment

There is no province in Canada where workers can afford an apartment at minimum wage. The neighborhood-level data paints a dire picture of out-of-control rents....

Neoliberalism is like a zombie that won’t die

We’re in something of an in-between stage, with an emerging consensus that neoliberalism failed, but without a system to replace it. We hope that the arguments you find in the new edition of the Monitor Magazine will be a small contribution to nailing neoliberalism’s coffin shut—and making space for what comes next....

De Patricia Bullrich a Antony Blinken. La crisis de la verdad nos explota en la cara.

Si es difícil seguir la realidad, tratar de entenderla e interpretarla, bucear en un mar de informaciones -repetitivas hasta el hartazgo o sorpresivas y apabullantes-, abrirse paso entre los tropezones seniles de los líderes mundiales y las novelerías inconsistentes de los enviados especiales, más difícil aún es reconocer lo cierto, lo creíble o lo digno de crédito. La crisis de la verdad nos explota en la cara....

La transformación sociopolítica de Rusia y los escenarios posibles de la guerra

Entender la realidad de una guerra que subterráneamente nos afecta a todos implica también -y sobre todo- poder escuchar las voces que razonan su devenir desde lugares diferentes. En Diálogos lo hemos estado haciendo y con esta nota de Rafael Poch iniciamos una nueva serie en la que nos enfocaremos en qué podría significar este conflicto para el futuro de Rusia y su entorno geográfico...

Geopolítica de la sumisión ¿Sabemos o sabe alguien hacia dónde están llevando al mundo?

Ha transcurrido un año y medio del inicio de la Guerra de Ucrania y la inevitabilidad de un choque entre Occidente y China se cierne sobre el mundo como una espada de Damocles. . En Diálogos nos hemos propuesto aportar perspectivas interesantes y alejadas de los lugares comunes a los que la prensa mainstream nos tiene acostumbrados...

Colonialismo, riqueza, poder e internet. Mirando el futuro desde lo que ya vivimos

Los paralelismos entre la era colonial y nuestro presente de nuevas tecnologías, comunicaciones instantáneas e Inteligencia Artificial pueden no ser obvios, pero están ahí -para quien asuma el riesgo de mirarlos de frente. Natalia Zuaso, periodista argentina especializada en relaciones internacionales e investigadora de los cruces entre tecnología y política lo hace desde las páginas de Los dueños de Internet,...

La Doomsday Machine y el infierno/invierno nuclear

John Bellamy Foster, prestigioso catedrático de la Universidad de Oregón y editor de The Monthly Review nos presentaba en la primera parte de su nota Ecología y Pacifismo para el Siglo XXI un panorama general de la patología social que denomina "exterminismo". Continuamos ahora con esta segunda parte, imprescindible para calibrar la devastación que produciría lo que desde 1983 se conoce como "invierno nuclear"...

Human Trafficking in Ontario. An uncomfortable reality

A shocking discovery headlined the news yesterday. 13 victims of human trafficking were rescued by the Ontario Police in Peel Region. Another instance that...

Can the U.S. adjust sensibly to a Multipolar World?

The proposal by President Lula of Brazil for a “peace club” of nations to help negotiate peace in Ukraine is an example of the new diplomacy emerging in the multipolar world. There is clearly a geostrategic element to these moves, to show the world that other nations can actually bring peace and prosperity to countries and regions where the United States has brought only war, chaos, and instability....

La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser. Anacronía e identidad no resuelta

Ya coronado el nuevo rey, queda por saber qué harán sus súbditos con tan pesada y anacrónica carga. Debe descartarse, por supuesto -porque los tiempos han cambiado- la aparición de antimonárquicos demasiado fervorosos como los que en enero de 1649 dejaron sin cabeza a uno de sus antecesores más famosos, Carlos I....

¿Aniquilación climática o extinción nuclear? Guía para comprender un drama

El célebre lingüista Noam Chomsky y el reconocido periodista e historiador indio Vijay Prashad ofrecen una brújula para orientarse en la geopolítica global. Aniquilación climática o extinción nuclear es una disyuntiva a la que nadie, en su sano juicio, se querría enfrentar. Pero, ¿sigue el mundo en sus cabales? .   Comencemos por lo evidente: la invasión rusa del territorio ucraniano terminará en algún momento, ya sea...

Doctrina Monroe – Auge y ocaso de una dominación perversa

La doctrina Monroe ha organizado la primacía de Estados Unidos en todo el continente desde hace 200 años y sintetiza la estrategia que concibieron los fundadores de la mayor potencia contemporánea para controlar la región. ....

ACCIDENTES Y REPARACIONES

En nuestra sección ACCIDENTES Y REPARACIONES encuentras, capítulo a capítulo, los materiales que CARRANZA LLP ha preparado para que tengas información completa acerca de qué hacer en caso de accidente automovilístico. Aquí, puedes recorrrer página a página, todo el contenido.

Una helpline en español – Servicios y voluntariado

Distress Centre es una entidad sin ánimo de lucro que presta servicios en Español y en 7 idiomas más!! Spectra Help Line cuenta con 2 programas: Línea de ayuda en español y Llamadas programadas. Aquí tienes la información necesaria para acceder a los servicios o para sumarte al equipo como voluntario/a....

Milei y el abismo: las estridencias de un flautista en el circo argentino

Desapacible y chirriante, la estridencia de este nuevo flautista de Hamelin es, por sobre confrontativa hasta un grado pocas veces alcanzado, irresponsable, alocada, desagradable y ridícula, pero eso, ¿a quién le importa? ¿Algo de lo que nos pusieron por delante es más que una ficción? ¿No habíamos pagado entrada para divertirnos?...

The real world bears little resemblance to Barbie Land

Barbie is the runaway blockbuster of the summer. By September 4, box office returns were closing in on $1.4 billion worldwide—and that doesn’t even account for the revenue from the countless licensing deals Mattel has signed, from Airbnb to Xbox....

EL PROFETA DE LOS DESINTEGRADOS

Si alguna utilidad puede tener lo que se ha venido llamado «el fenómeno Milei» en Argentina, es que a pesar de tener puntos en común con casos ya conocidos de populismos de derecha o de ultraderecha, tiene algunas diferencias con ellos. Trump, Bolsonaro, Marie Le Pen o Vox en España, no pretendieron (todavía) pulverizar la racionalidad política en sus países. Milei, por el contrario, parece dispuesto a intentarlo.

Chile: el derecho al agua, la nueva constitución y un futuro incierto

La Constitución elaborada a principios de los 80 por orden del dictador Pinochet, sus aliados, sostenedores y peones abrió un campo libre para el experimento neoliberal. Chile fue el primer país en el mundo en aplicar eficazmente las teorías económicas de Milton Friedman que reducen el Estado a un rol subsidiario en el que no se responsabiliza de asegurar los bienes básicos...

Canadá enfrenta desde sus orígenes una contradicción entre el mito de lo que el país cree y muestra de sí mismo, y lo que es la realidad cuando se la aborda de forma crítica.

Esas creencias fuertemente arraigadas que se presentan como un obstáculo casi insalvable a la hora de evolucionar y aceptar la necesidad de cambios son, sin embargo, vulnerables al humor.

Un excelente ejemplo lo da JUICE MEDIA con su serie Honest Government Ads

Vegetarianismo: orígenes y futuro de una tendencia que se impone

En años recientes, las publicaciones sobre vegetarianismo, sus variantes y motivaciones han aumentado exponencialmente su presencia en medios científicos y redes sociales. Investigadores, académicos y grupos de sociedad civil generan constantemente evidencias de las ventajas que la producción y consumo de alimentos de origen vegetal ofrecen a nuestra salud...

Big Pharma’s attack on single-payer drug coverage for Canadians needs a fact check

Health Minister Mark Holland announced in August that the federal government intends to introduce pharmacare legislation in the fall. Now the battle lines are being drawn....

La naturaleza y el cuerpo humano han sido el hilo conductor de la obra de Tatiana Parcero. A través de la fotografía los explora como un territorio simbólico para relacionar conceptos de identidad, memoria, espacio y tiempo, abarcando temas relacionados a procesos personales en donde el cuerpo sirve como metáfora de lo privado y lo público.

En sus imágenes se delinean continuamente temas como la memoria, el tiempo, el cuerpo y sus conexiones con la identidad y el mundo natural, a veces yuxtaponiendo la figura humana con imágenes de archivo. En los últimos años ha trabajado en varios proyectos que incluyen imágenes que reflexionan sobre el impacto del cambio climático, la preservación de los recursos naturales, como en registros fotográficos de la lucha feminista en diversos lugares de Latinoamérica.

Los esperamos el martes 26 de septiembre a las 6:00pm (EST) – Toronto – 4:00pm México – 7:00pm Argentina.

El link de Zoom será enviado unos días antes del evento.

La actividad es de entrada totalmente GRATUITA a través de la plataforma Zoom con inscripción previa en el siguiente enlace: https://parcero.eventbrite.com

A moral argument to search the landfill in Winnipeg for murdered Indigenous women

In May 2022, Winnipeg resident Jeremy Skibicki was arrested and charged with the murder of 24-year-old Rebecca Contois. By the end of that year, Skibicki would be charged with the murder of three other women: Morgan Harris, Marcedes Myran and an unidentified woman who has been given the name Mashkode Bizhiki’ikwe by the Indigenous community....

¿Son más saludables los alimentos “ricos en fibra” que venden en los supermercados?

Elegir un producto de entre todos los que abarrotan los lineales de los supermercados puede ser difícil. El color, las imágenes y cualquier texto que figura en los envases influye en la decisión. Destacar la presencia o ausencia de uno o varios nutrientes en un producto es una de las maneras de llamar nuestra atención (rico en fibra, sin grasa, etc)....

Los BRICS. Un sismo geopolítico inesperado, necesario e inevitable

A estar por lo que la prensa occidental anunciaba 24 horas antes de su inicio, la cumbre de los BRICS no deparaba sorpresas. No se esperaban novedades de interés. Sin embargo no ocurrió lo pronosticado sino exactamente todo lo contrario. Un giro copernicano. El anuncio cierto de una multipolariad necesaria e inevitable....

A necessary war? The war on cars

The war on cars requires more than a guerrilla war of pedestrianized streets for a few months a year and road markings that de-icing salt washes away every winter. We need to rebuild our public spaces outright....

Fatiga crónica: cambios en las bacterias intestinales podrían explicar sus síntomas

No tengo fuerzas, estoy siempre cansada, me muero de sueño. Duermo mucho pero me despierto sin energía. Además, sufro dolores en muchas zonas del cuerpo y si hago un esfuerzo extra, luego lo pago. Me falla mucho la memoria y me cuesta concentrarme en las cosas. Todo me agota; estoy...

Oppenheimer, Biden, la bomba y la Batalla por el alma de América

Que las obsesiones guerreristas de un anciano presidente, el revival de una muñeca estereotipada y plástica, y la llegada a las pantallas de un científico “destructor de mundos” torturado y arrepentido hayan monopolizado durante el último mes buena parte de la atención del mundo es, al menos, una significativa coincidencia. Bienvenidos y bienvenidas al lado oscuro de la nostalgia....

La regeneración del corazón: descifrando un misterio evolutivo

¿Quién no se ha hecho una herida en la piel y en cuestión de días ya está reparada? Esto ocurre gracias a que las células cercanas se “desdiferencian” – vuelven a un estado primitivo– se multiplican y rellenan dicha herida. Artículo finalista en la III edición del certamen de divulgación joven - Fundación Lilly -The Conversation España....

What’s the big deal about Olivia Chow biking to City Hall anyways?

Toronto’s been lacking political will to revolutionize the way the city works, and Chow’s choice of transportation could be the very will we’ve been searching for....

¿Quiénes son los refugiados climáticos y por qué viven en un limbo legal?

El cambio climático está en un momento de no retorno. Los impactos negativos son irreversibles, si bien aún hay margen de actuación para remitir ciertos efectos. Los movimientos migratorios ocasionados por las catástrofes climáticas y el propio deterioro del medio ambiente son efectos visibles de la crisis....

Estimad@s amig@s lectores:

Luego de la hermosa experiencia del año pasado con el Club de Lectura: Tres Escritoras Canadienses en español, les proponemos tres nuevos encuentros para hacer una lectura colectiva, sin prejuicios. No se requiere lecturas previas de las autoras seleccionadas. Solamente la del libro propuesto para cada encuentro.

1º Encuentro – Jueves 3 de agosto 2023 – 6:00 pm Toronto 

«La camarera» de Nita Prose

Un fenómeno absolutamente novedoso en las letras canadienses: Nita Prose se ha convertido en un bestseller internacional. Con una prosa ágil, amena y una exquisita construcción de los personajes, nos invita a descubrir la vida en el Hotel Regency Grand donde nada es lo que parece. Entretenida, intrigante, conmovedora, Nita Prose es la nueva estrella de la narrativa de Canadá.

2º Encuentro – Jueves 5 de octubre 2023 – 6:00 pm Toronto 

«Los cuentos» de Mavis Gallant

Una de las escritoras más destacadas de la narrativa canadiense contemporánea, Mavis Gallant (Montreal, 1922 – 2014) ha logrado plasmar mundos particulares, con hondo humanismo y un estilo muy personal: detalles, diálogos reveladores, reflexiones que muestran los destellos de una inteligencia prodigiosa.
Una selección de cuentos realizada especialmente por Inspirad@s nos permitirá adentrarnos en un universo encantador.

3º Encuentro – Jueves 7 de diciembre 2023 – 6:00pm Toronto

«Algo que quería contarte » de Alice Munro

Asistimos a la maestría del relato a la que la genial Alice Munro ya nos tiene acostumbrados. Una serie de cuentos brillantes, conmovedores, inquietantes.

Cien por ciento Munro, vuelve a nuestro club de lectura con el mismo entusiasmo con el que leímos Demasiada felicidad en 2022: con la certeza de la amiga que nos viene a tender la mano de su más refinada prosa y nos invita a acompañarla.


La actividad es GRATUITA con inscripción previa en el siguiente enlace: 
https://clubinspiradas2023.eventbrite.com 

Válido para los tres encuentros.

El Club de Lectura estará a cargo del poeta Juan Fernando GarcíaCupos limitados.

El enlace de conexión de Zoom será enviado 24hs. antes de cada encuentro.

Importante: El material estará disponible en formato digital, excepto «La camarera» de Nita Prose. Los que estén interesados en recibir la version digital nos pueden escribir a infoinspiradas@gmail.com

España: el «Perro» Sánchez lo hizo otra vez, y El llamado de las madres de Caperucita

Cuando publicamos esta nota de Cristina Fallarás todavía no se había completado el escrutinio de las elecciones españolas, pero se respiraba cierto alivio. Un día después, ya está claro: la ultraderecha tropezó. Habrá gobierno de coalición entre las centro-izquierdas y las fuerzas nacionalistas (escenario más probable) o deberán repetirse las elecciones si no se alcanzan los acuerdos necesarios....

The connection to spirit and body and the need to search the Winnipeg landfill

¿Indignación? ¿Vergüenza? ¿Cuál sería la palabra exacta para expresar lo que se siente ante las inaceptables razones esgrimidas por autoridades provinciales y federales para no buscar a las mujeres indígeneas asesinadas que se presume fueron arrojadas en un basural de Winnipeg?...

Oppenheimer, Truman, Joe Biden, el Bhagavad Gita y la Destrucción del mundo

Joe Biden, al asumir como presidente de los EEUU, introdujo el busto de Harry Truman en el Salón Oval. Pocos meses después se supo que Universal Pictures  y Christopher Nolan recrearían la vida del físico nuclear Robert Oppenheimer. El film se estrena mientras el mundo tiembla ante la posibilidad cierta de que se desate una guerra nuclear. Son hechos seguramente desconectados, pero un hilo invisible, quizás, los une....

Cómo aprendí a amar a Barbie desde la filosofía del feminismo

Por mucho que intentemos verla de otra forma, por mucho que el personaje se transforme y que el nuevo film que protagoniza nos sorprenda, quienes hacemos Diálogos hemos aprendido a sentir por Barbie una desconfianza que ella y todo lo que ha representado por más de seis décadas se han ganado con creces. Sin embargo Carol Hay nos advierte que esta vez podríamos estar equivocados....

La misteriosa desaparición de tu Instant Pot y el sex appeal de la destrucción

La sorpresa generada por la caída en bancarrota de la empresa que comercializaba un producto culinario casi perfecto y alabado en todo el mundo (el milagroso y versátil Instant Pot), la obsolescencia programada, la crisis climática y la guerra, no son cosas que nos parezcan, a priori, conectadas....

Aceites esenciales de plantas: ¿el arma secreta contra las bacterias resistentes?

En 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina, el primero de los antibióticos modernos que revolucionarían la medicina y salvarían millones de vidas. Sin embargo, hoy en día nos encontramos con una gran cantidad de bacterias que han dejado de responder a los medicamentos antimicrobianos. ....

Olivia Chow: Debilidad, tibieza, y ¿poderes especiales?

En las elecciones celebradas el 26 de junio, Olivia Chow obtuvo apenas el 37% de ese exiguo 39% de votantes habilitados que se tomaron el trabajo de expresar su voluntad. Eso significa que contó con el apoyo del 14% de la ciudadanía de Toronto. Y aunque esas cifras parecen normales en esta ciudad -y en el resto del país-, y a pesar de tratarse de un resultado indudablemente legítimo, es un preocupante anuncio de debilidad futura....

Well-being of children with disabilities calls for rights-based policies

As many as 850,000 children in Canada identify as having a disability. Despite this large number, the disproportionate effects that social determinants of health (such as income, education and social exclusion) have on the well-being of these children are often overlooked. ....

Olivia Chow has John Tory and Doug Ford grasping for power

Man who made this mayoral election possible, in the sense of necessary, is John Tory. For a moment, he seemed to truly vanish into a noble quest to “rebuild” his family’s trust. (Though they’re full-grown and mightn’t have exactly needed him 24/7 for that). Then this — bam! He’s back. .   First, the deputy mayor he left in...

El resplandor de mil soles: Hiroshima y el regreso entusiasta del espectáculo imperial

La visita de Joe Biden a Hiroshima en el marco del G7, vuelve a sacar a la superficie la memoria cínica de un imperio que hace 78 años descargó la potencia de «mil soles» sobre una población indefensa. .   Con esa famosa cita del Bhagavad Gita, Julius Robert Oppenheimer se...

¿Aniquilación climática o extinción nuclear? Guía para comprender un drama

El célebre lingüista Noam Chomsky y el reconocido periodista e historiador indio Vijay Prashad ofrecen una brújula para orientarse en la geopolítica global. Aniquilación climática o extinción nuclear es una disyuntiva a la que nadie, en su sano...

Olivia Chow has John Tory and Doug Ford grasping for power

Man who made this mayoral election possible, in the sense of necessary, is John Tory. For a moment, he seemed to truly vanish into a noble quest to “rebuild” his family’s trust. (Though...

¿Hipertensión en la infancia? Sí, existe, y es un problema creciente

Hasta hace poco se pensaba que el síndrome metabólico (un conjunto de al menos tres componentes de riesgo cardiovascular que incluyen alto nivel de glucosa, colesterol, triglicéridos en sangre y presión alta) era una patología que afectaba exclusivamente a los adultos. . Pero en 2017,...

Thoughts on Labour Day weekend, as democracy dwindles

We may be living through the end days of what you could call fake or, more precisely, highly flawed and limited democracy. (It’s noteworthy how the term gets thrown around but is never defined.)...

DIÁLOGOS ha desarrollado una nueva versión diseñada para TELÉFONOS MÓVILES. Ahora accedes a todos nuestros contenidos, estés dónde estés y en el momento que prefieras. ¡BIENVENID@S!!