



After a #caraccident, feeling lost in the moment is easy when you're shocked by the unexpected #collision, dealing with possible #injuries and having to note important information, so we've created a helpful pamphlet on steps to take after a #CarCrash
👉https://t.co/Kp21QK5cfS pic.twitter.com/lK2xkuWj30
— Carranza LLP (@CarranzaLLP) June 6, 2022
Slip and fall accidents and physical attacks are some of the most common causes of Acquired Brain Injury (ABI). If you require long-term care because of sustained injuries, allow us to help you get adequately compensated.
👉 https://t.co/t7oI0uO2dA#braininjury #torontolawyer pic.twitter.com/QhDdkNzyhx
— Carranza LLP (@CarranzaLLP) May 13, 2022
Agradecemos tu deseo de ayudar a miembros de la comunidad hispana acompañando por teléfono a los ancianos, enfermos recién llegados al país, y personas con necesidad de información y de ser escuchadas.
905-459-7777 ext. 5Email aescobar@dcogt.com
Gracias Colombia. Esta lucha no empezó con nosotros, empezó con nuestros ancestros. Hoy con dignidad y grandeza recogemos los frutos de esa siembra. Hoy se levanta la voz de los que ya no están y de los renacientes que vendrán y juntos empezaremos a construir #LaNuevaHistoria pic.twitter.com/mYBjKsZOcn
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) June 19, 2022
EN COLOMBIA, EL BAILE DE LOS QUE SOBRAN
En 2018, en medio de los reclamos juveniles en Colombia por reformas en la educación, un profesor de música le propuso a sus estudiantes realizar una versión de una canción del grupo chileno Los Prisioneros, en una plaza pública. El Baile de los que sobran había tenido una presencia constante durante décadas en las protestas estudiantiles chilenas (y la volvería a tener en 2019, durante el estallido).
Desde aquella ejecución de 2018 El Baile de los que sobran se transformó en un himno juvenil también en Colombia y volvió a escucharse anoche, durante los festejos públicos tras el triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez.
El video que presentamos aquí fue realizado durante las jornadas de Paro Nacional del 2021.
LA HONESTA Y CRUDA VOZ DE LA EXPERIENCIA
José Antonio Zorrilla, diplomático español con una vastísma experiencia en los entretelones de las relaciones internacionales cierra un congreso sobre Derechos Humanos en la Universidad del País Vasco dando su punto de vista acerca del conflicto que tiene a Ucrania como escenario central.
Nota: La conferencia comienza en el minuto 8:20
Colombia: una mujer imprescindible e inesperada
El 29 de mayo se realizará la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia y Gustavo Petro, el candidato que más se acerca a lo que el país necesita y merece, estará acompañado por una mujer, negra, joven, pobre, desplazada, madre adolescente, feminista y activista por causas trascendentales como los DDHH o la defensa de los territorios entregados a la minería: Francia Márquez. Con este video de la DW, comenzamos a conocerla.
LA GUERRA Y LOS IMPERIOS
Carlos Taibo, ex-catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid, pero sobre todo un promotor de la democracia directa, la des-globalización y el pacifismo, ha sido consultado, tras el estallido de la guerra en Ucrania por diversos medios de todo el mundo en su calidad de experto en los temas de geopolítica de Europa del Este.
Presentamos aquí una de sus últimas conferencias, en la Universidad del País Vasco, en oportunidad de la reedición de uno de sus libros sobre el tema.
PARA DISFRUTAR! – MON LAFERTE, UNA VEZ MÁS
La vocalista chilena Mon Laferte muy embarazada, vestida de balanco, y acompañada, el 12 de enero, por una orquesta de cámara española y músicos tradicionales mexicanos, desde un viejo monasterio de Tepoztlán.
Es la primera entrega de los Tiny Desk Home Concerts 2022, que DIÁLOGOS te presenta gracias a la generosidad de NPR MUSIC.
DIÁLOGOS ha desarrollado una nueva versión diseñada para TELÉFONOS MÓVILES. Ahora accedes a todos nuestros contenidos, estés dónde estés y en el momento que prefieras. ¡BIENVENID@S!!