En Qatar el fútbol no es realmente un deporte popular. Fue por tanto una sorpresa cuando en diciembre de 2010 la FIFA anuncio que el mundial de fútbol de 2022 tendría lugar en ese país. ¿Como fue posible esto? . Se sabía que Estados Unidos era el candidato seguro en esa época. Sin embargo, medios británicos han asegurado que Qatar realizó pagos a una treintena de miembros de la FIFA para asegurarse el voto favorable a su candidatura ¹ .
Joseph Blatter, presidente de la FIFA en aquel entonces, se vio obligado a renunciar en 2015 por denuncias de corrupción. Años después, señaló en un libro que estuvo en contra de la elección de Qatar y en varias oportunidades calificó como un “error” haberla elegido ese país como sede ² .
Por supuesto que la familia Al Thani, dueños de ese país en el Golfo Pérsico celebró la elección de Qatar para el mundial de futbol. Ese mismo año El jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani, miembro de la familia real qatarí, había comprado el club español Málaga por 44 millones de dólares.
El patrimonio de la familia Al thani ha sido estimado en 350,000 millones de dólares.
Ganancias derivadas de las grandes reservas de combustibles fósiles en la península. A pesar de su pequeño tamaño, Qatar tiene más de un tercio de las reservas globales de gas y petróleo.
La población de Qatar es de 250.000 cataríes y 2.750.000 trabajadores inmigrantes.
Para el mundial, se construyeron ocho estadios, hoteles, aeropuertos, autopistas y centros comerciales usando obra de mano barata en un sistema llamado “Kafala”. Este sistema se ha utilizado en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG): Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, así como en Jordania y el Líbano ³ .
En este sistema, el estado otorga a individuos o empresas locales permisos de patrocinio para emplear trabajadores extranjeros. El sistema cae bajo la jurisdicción de los ministerios del interior, en lugar de los ministerios de trabajo, por lo que los trabajadores a menudo no tienen protección bajo la legislación laboral del país en donde trabajan. Esto hace propicias las condiciones para la explotación de los trabajadores con horarios extendidos y pésimas de trabajo con altas temperaturas y con altos riesgos. Se estima que, desde el comienzo de las obras del mundial, han perdido la vida más de 6500 trabajadores. 4 Esto sin contar los obreros de Kenia y Filipinas, donde no se llevan registros migratorios.
En Europa, al mundial de Qatar le han llamado: «El mundial de la vergüenza». La aerolínea alemana Lufthansa decidió colocar una inscripción en todos sus vuelos a Qatar: “diversity wins”. También hay un movimiento en ciudades francesas para no poner pantallas gigantes en lugares públicos. Artistas como Rod Stewart y Dua Lipa han declarado que no participarán en la parte artística del mundial como protesta por el abuso de los derechos humanos en Qatar y los miles de trabajadores que perdieron la vida allí 5 .
1 Rodríguez, Roberto “Qatar 2022, un Mundial manchado por la corrupción” La Vanguardia. Junio 2019. https://www.lavanguardia.com/deportes/futbol/20190618/462951225942/qatar-mundial-2022-manchado-blatter-platini.html
2 Rodríguez, Roberto “Qatar 2022, un Mundial manchado por la corrupción”. Ibíd.
3 Council on Foreign relations “What Is the Kafala System?” https://www.cfr.or/backgrounder/what-kafala-system?gclid=CjwKCAiAmuKbBhA2EiwAxQnt7-
SsRRC7i8j_L5YeDoAqoh_qe4OZT1kRa66U3HRMXmge0Jjpg56wEhoCVK4QAvD_BwE
4 Pattisson, Pete y otros. “Revealed: 6,500 migrant workers have died in Qatar since World Cup awarded” The Guardian. Feb. 2021. https://www.theguardian.com/global-development/2021/feb/23/revealed-migrant-worker-deaths-qatar-fifa-world-cup-2022
5 “Artists refuse to perform at the Qatar World Cup due to country’s human rights record” Something Haute. November 15, 2022. https://www.somethinghaute.com/artists-refuse-to-perform-at-the-qatar-world-cup-due-to-countrys-human-rights-record