Canadá: un país que ha optado por la guerra

El pueblo canadiense ama la paz. De eso no me cabe duda. Un gran país que ha tenido lideres que históricamente lucharon tenazmente por la paz. Una paz verdadera y duradera. Sin embargo, esta vez, el gobierno de Canadá ha optado por la guerra. Una guerra fratricida. Una guerra encubierta. . No es una guerra directa contra la Federación Rusa, sino que los Estados Unidos y sus aliados, incluyendo Canadá, se han embarcado en esa guerra usando a Ucrania como escenario. Alimentando el conflicto con enormes sumas de dinero, armas y apoyo militar.

 

Miles de combatientes en ambos lados de la guerra han sido gravemente heridos y miles han perdido la vida, como también miles de civiles. Mas de siete millones de refugiados ucranianos han llegado a países europeos (1). Es la crisis de refugiados más grande de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Y a juzgar por noticias recientes no hay señales de paz. Al contrario, las maquinarias militares de Estados Unidos y la OTAN sigue alimentando este trágico conflicto.

Canadá por su parte sigue los lineamientos del país del sur y junto con aportes anteriores, Canadá ha comprometido ya un apoyo financiero a Ucrania por un total cercano a $ 1900 millones de dólares este año. Este financiamiento es independiente y se suma a la asistencia significativa comprometida a través de la ayuda militar, los esfuerzos de respuesta humanitaria y las medidas de inmigración. (2) En momentos en que el sistema de salud canadiense está en una brutal crisis luego de casi tres años de pandemia, la atención del gobierno canadiense está ahora claramente enfocado en ahondar el conflicto bélico en Ucrania y no en atender las urgentes necesidades del país.

La ayuda de Canadá a Ucrania ha incluido el suministro de equipos de protección y armas. Este es un proceso continuo e incluye equipos tales como:

• chalecos antibalas, cascos y equipo de visión nocturna
• paquetes de comidas
• drones y cámaras
• vehículos comerciales y militares
• Armas antitanques M72 y Carl Gustaff
• Piezas de artillería M777
• armas pequeñas, municiones antitanques y de artillería. (3)

Tanto es así que, a comienzos de agosto, el gobierno canadiense anunció que, aparte de la exorbitante ayuda financiera y en pertrechos militares, enviará tropas para entrenar a los soldados ucranianos en Inglaterra. La ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, dijo que hasta 225 miembros del ejército canadiense se desplegarán en el Reino Unido para proporcionar directamente entrenamiento de combate a las fuerzas de Kiev. (4)

El gobierno federal ha indicado que la misión, conocida como Operación Unificador, ayudó a entrenar a más de 30.000 soldados ucranianos antes de que todas las tropas canadienses se retiraran antes del ataque de Rusia. A la fecha, el gobierno de Canadá ha entrenado militarmente a mas de 30,000 soldados ucranianos (5).

La ayuda de Canadá a Ucrania también incluyó el suministro de equipo militar no letal. Este es un proceso continuo e incluye equipos tales como:

• sistemas de comunicaciones utilizados para las operaciones sobre el terreno
• un hospital de campaña móvil
• equipo de eliminación de explosivos
• kits médicos utilizados para operaciones militares de campo
• gafas de visión nocturna
• equipo de protección personal y transporte de carga
• equipos de vigilancia y detección. (6)

Canadá ha tenido un vuelco profundo en su política exterior. Ya no es un país amante de la paz. Quiero recordar que, en 1980, el entonces primer ministro Pierre Trudeau tuvo un impresionante regreso político. Fue durante estos últimos cuatro años de su carrera como primer ministro que Pierre Trudeau retomó con fuerza los postulados de Pearson, enarbolando la tradición histórica de Canadá como país amante de la paz.

Así, a fines de 1983 el primer ministro Pierre Trudeau, extremadamente preocupado por la animosidad bélica entre Washington y Moscú, inició el desarrollo de una política exhaustiva destinada a aplacar las criticas relaciones Este-Oeste e impedir la proliferación mundial de armas nucleares. A pesar de tener problemas de salud, realizó entonces una serie de visitas oficiales al extranjero, durante las cuales se reunió con altos dirigentes gubernamentales de varios países para promover su plan de paz. (7)

Pienso que aún hay tiempo para que Canadá retome su voz propia, abandonando su insistente colaboración con las maniobras bélicas de Estados Unidos y la OTAN. Enarbolando la bandera de la paz y la convivencia pacífica entre los pueblos. Abrazando así su legado histórico y tomando un rol de vanguardia en el mantenimiento de la paz mundial.

 

1) Wikipedia “2022 Ukrainian refugee crisis” https://en.wikipedia.org/wiki/2022_Ukrainian_refugee_crisis
2) Department of finance, Canada. “Canada Provides Additional Financial Support to Ukraine”. May 20, 2022 – Bonn, Germany.
3) Department of defense, Canada. Operation UNIFIER
4) Saballa, Joe «Canada to provide combat training to Ukrainian soldiers”. The Defense Post. 5 Agosto 2022
5) “Canadian Armed Forces to start training Ukrainian soldiers in U.K. National Post. August 4, 2022
6) Department of defense, Canada. Operation UNIFIER
7) Ireland, Tomás. “Perdiendo la voz”. Revista Diálogos febrero 2022
TOMÁS IRELAND
TOMÁS IRELAND
Tomás Ireland es chileno, ingeniero, escritor y editor. Vive en Canadá, en donde ha desarrollado una intensa actividad cultural y social desde que llegara exiliado en 1974 tras el Golpe de Estado de Augusto Pinochet.