La hipertensión, la diabetes, la obesidad y las enfermedades de las vías respiratorias son afecciones que, por lo que sabemos hasta el momento, incrementan los riesgos de que una infección por Covid-19 se agrave.
No son las únicas, por supuesto, pero nos interesan muy especialmente en el contexto de este programa porque son problemas de salud que afectan a nuestra comunidad en un porcentaje mayor a la media. .
Por lo anterior es muy importante que:
1) las personas que padezcan alguna de esos problemas de salud extremen los cuidados para evitar el contagio, y
2) No dejen de realizarse los controles aún en momentos en los que existan medidas de confinamiento y distanciamiento social.
En necesario solicitar las citas médicas con regularidad, ya se personalmente u online, y seguir los tratamientos indicados (dietas, medicación, etc.)
Hipertensión
La presión arterial es uno de los principales signos vitales que indican tu estado de salud general.
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón. Cuando esa presión es demasiado alta, los vasos sanguíneos pueden sufreir daños y lo mismo ocurre tanto en el corazón (ya que debe hacer un esfuerzo mayor) como con los otros órganos.
Algunos factores de riesgo, como la predisposición familiar, la edad y el género no pueden modificarse. Otros factores sí son controlables, como el consumo de alcohol, el tabaquismo, la dieta y el ejercicio.
La hipertensión afecta a más de 7.5 millones de personas en Canadá y está entre las principales causas de muerte e incapacidad en todo el mundo.
Te invitamos a abrir el folleto HIPERTENSIÓN – Infórmate y actívate que Latin@s en Toronto ha preparado en base a información aprobada por Hypertension Canada y en asociación con Woodgreen Community Center.
Para una mejor visualización haz click en la opción «pantalla completa».
Diabetes Tipo 2
La diabetes es una enfermedad crónica y debilitante que puede ser fatal o conducir a otros problemas de salud graves si no está bien atendida.
Ocurre cuando el páncreas no produce insulina, o cuando la que produce es insuficiente, o cuando el cuerpo no utiliza adecuadamente la que produce.
La insulina es la hormona que facilita el pasaje de de glucosa (azúcar) desde las sangre hacia el uinterior de las células. De ella depende que la glucosa pueda ser utilizada como fuente de energía corporal.
Cuando la insulina es insuficiente, sube el nivel de la glucosa en sangre, lo que conduce a múltiples alteraciones en el funcionamiento normal del cuerpo.
Te invitamos a abrir el folleto DIABETES TIPO 2 – Infórmate y actívate que Latin@s en Toronto ha preparado en base a información aprobada por Diabetes Canada y en asociación con Woodgreen Community Center.
Para una mejor visualización haz click en la opción «pantalla completa».